REFLEXÍON FINAL DEL CURSO.
En este año hemos podido aprender muchas herramientas nuevas o entender un poco más sobre otras que usamos a diario como la Wiki.
Dentro de dichas herramientas también trabajamos con Crea que es una plataforma virtual de aprendizaje. Otros recursos fueron las prestaciones de Google,como por ejemplo Blogger, entre otros.
En las disitntas páginas de este blog se pueden apreciar todas las herramientas y recursos que utilizamos durante el año, es por eso que no quiero extenderme en detallar o nombrar a todos.
En definitiva creo que este año obtuvimos grandes aprendizajes en cuanto a tecnología. En mi caso particulas aprendi muchísimo, ya que anteriormente sabia muy poco.
FUE UN MUY BUEN AÑO,SUERTE PARA TODOS.
GRACIAS WALQUIRIA.
SLIDESHARE
Es un sitio web en el cual se pueden compartir presentaciones en el programa power point, entre otros.
Los usuarios pueden registrarse como usuarios y de esta manera descargar o subir presentaciones.
TABLETS XO
La nueva novedad de plan Ceibal , en este año 2013, es el ingreso de las XO tablets a nuestras escuelas.
Se está realizando la entrega de tablets en algunos departamentos a niños de primer año y Lavalleja es uno de los privilegiados.
Algunas de las escuelas que ya están entregando estas XO son la Nº7 , nº 35, entre otras y
los más pequeños felices.
<iframe width="640" height="360" src="//www.youtube.com/embed/B3_z2d3bSVo?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Para recordar...
NETIQUETA
Son reglas básicas (similares al mundo real) que permiten una comunicación eficaz a distancia.
El termino deriva de interNET y ETIQUETA.
Algunas de estas reglas son:
- No usar siempre mayùsculas ya que significa que la persona está gritando.
- Saludar y despedirnos.
- Ser respetuosos.
- Usar emoticonos.
- Revisar la ortografía y utilizar correctamente los signos de puntuación.
- Poner claramente el asunto.
- Responder siempre.
Como futuros docentes debemos tener en cuenta la enseñanza de estas reglas básicas de comunicación tecnológica a nuestros estudiantes quienes ya son nativos digitales.
COMO TRABAJAR ÁREAS PROTEGIAS EN LA ESCUELA APLICANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Un dato interesante para trabajar, Áreas Protegidas en la escuela, es ingresando a la página de SNAP, con el buscador de google.
Para eso solicitamos a los niños que prendan su Xo e inicien la actividad navegar. Luego escribimos el Linkc de la página : www.snap.gub.uy, allí los niños podran recorrer diferentes secciones, conocer que es un Área Protegida, cuales son las legislaciones y requisitos para que un lugar determinado sea protegido, entre otras muchas cosas.
También podrán conocer las Áreas protegidas de nuestro país y sus características ya que dichas áreas se encuentran distribuidas en diversas regiones del territorio y no todos tienen la posibilidad de conocerlas.
EXPERIENCIA CON GOOGLE EARTH EN LA ESCUELA
Este año pude compartir con mi compañera Lorena Colman y los niños de 5to año de la escuela Nro 35, una muy linda experiencia,una semana de estadía en la Colonia Escolar de Piríapolis.
Durante el transcurso del viaje, los niños pudieron apreciar el paisaje de las serranías y la Cuchilla Grande, es decir pudieron apreciar "en vivo" las formas de relieve que tiene nuestro departamento.
Al volver de la Colonia,las maestras volvieron a retomar el tema y lo trabajaron con Google Earth.
De esta forma los niños no solo se apropiaron de un nuevo conocimiento, sino que descubrieron el uso de esta herramienta tan buena que nos brinda la tecnología. Ya que a través de ella también pudieron apreciar el relieve y la ubicación, sin necesidad de estar fisicamente en el lugar.
Comentario del documental GOOGLE:
La historia de google se inicia en el año 1997, en ese entonces dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación se conocieron en la Universidad de Stanford, un año después desarrollaron un motor de búsqueda resultado de su tesis doctoral, para mejorar las búsquedas en Internet. Ellos fueron Larry Page y Sergey Brin. Con el fin de organizar la información en la web y brindarla al mundo se crea el dominio "Google" que fue registrado el 15 de septiembre de 1997. Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc., que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un servidor con 80 CPU, y dos routers HP.8 Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, Alta-vista, que había sido creado en 1995. En el 2000 Google presentó AdWords, su sistema de publicidad online y la llamada Barra Google. En realidad creyeron que tardarían más de 500 años pero el avance supero amplia mente sus expectativas. Desde el inicio han tenido grandes problemáticas que enfrentar, ya que difundir tanta información gratuita, resulto perjudicial para editoriales, discográficas, etc quienes tenían el derecho de autor. Los mismos creadores temían hacer el mal, al contrario de su fin que simplemente fue difundir información. Mas tarde google empezó a crecer,y se crearon otros servicios como Google Books, Google Noticias, you tube, Gmail,y muchísimas mas. Los fundadores de Google, fueron jóvenes prodigios, hijos de padres científicos, y hoy por hoy el personal científico de la empresa son jóvenes con estas mismas características y recién egresados a los cuales se les realizan varias entrevistas y seguimientos para ser seleccionados. Con el avance llegaron las sumas millonarias y la empresa paso de estar instalada en un garage, a estar en un lugar muy amplio donde los empleados tienen las mejores instalaciones y comodidades. Una de las implementaciones que le dio grandes retribuciones a la empresa fueron las publicidades online. Toda la información esta contenida en granjas tecnológicas que funcionan como bancos de datos cuyas ubicaciones son secretas y son aproximadamente 30. Actualmente se esta pensando en crear bancos de catos en alta mar ya que allí no tendrían que pagar impuestos. Por otra parte cabe mencionar que google es una empresa internacional que tiene oficinas en todas partes del mundo salvo en algunos países como China en donde tuvieron que retirase por las medidas que exigía ese gobierno, perdiendo miles de usuarios jóvenes. Este buscador presenta dos ambigüedades ya que crea confianza y desconfianza, hay quienes creen que sus directores pretenden controlar el mundo, ya que la información es un arma de poder. Actualmente cuenta con 20.000 empleados, pero muchos de sus ex empleados han iniciado otro camino en este negocio algunos con éxito como son las redes sociales, ya que google trato de implementar una red social propia pero no pudo superar a Facebook. La empresa pretende seguir avanzando y creando nuevos servicios siempre desde su postura inicial, innovar sin hacer el mal. La misión de Google es recoger los datos del mundo y hacerlos útiles y accesibles. Pienso que como toda herramienta de información puede ser muy buena o muy nociva, pero eso no solo depende de sus creadores sino también de sus usuarios. Como docentes y usuarios debemos transmitir estos conocimientos a los niños para que desarrollen un pensamiento critico y reflexionen en cuanto a los usos tecnológicos.
Adelante con tus participaciones en el blog.
ResponderBorrarImpecable trabajo, está impecable, gracias por compartirlo con nosotros. Me enriqueció mucho ¡Un millón de gracias!
ResponderBorrarFlorencia.
:)
Muy interesante, Leticia, tus aportaciones explicitadas en tu página principalmente resalto tu experiencia vivida sobre Google Earth porque muestra una vez más los grandes logros que se consiguen tras el trabajo con estas herramientas.
ResponderBorrarSaludos cordiales Dafne :-) .!!
Completamente de acuerdo con tus palabras. Los conocimientos adquiridos durante este año son muy valiosos, los mismos nos serán de gran ayuda a lo largo de nuestra carrera.
ResponderBorrarBesos Ana Laura.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCalificación: 10
ResponderBorrar