La XO como un recurso perteneciente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)
En la educación primaria se implementó en abril del año 2007, con la finalidad de "promover a la inclusión digital", permitiendo al educando tomar un mejor contacto con la cultura tanto nacional como internacional, y con la educación ya que es posible realizar trabajos extra curriculares mediante esta herramienta.

Como docente permite hacer uso de metodologías que ya están en el recurso, y que son diferentes a las que el mismo trae consigo frecuentemente en formato papel, refiriéndome con esto a las actividades que la misma cuenta.
Asimismo, como alumnos considero que con esta herramienta se ha atendido a los mismos, instaurando un puente en el ámbito pedagógico que es hacia a dónde apunta la educación, y en el tecnológico que es lo triunfante en el mundo y como participes que son del mismo, en la era en donde se encuentran inmersos, "era tecnológica".
Material extraído de la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Ceibal

Aquí les dejo una síntesis de la misión de las TICS en el ámbito educativo:
¿Qué opinas al respecto?

LA WEB 2.0 o WEB SOCIAL
Es un medio comparativamente joven caracterizado por estar sometido a una continua modificación evolutiva.

Como se puede ver en el esquema presentado, la web 2.0 ha posibilitado a los usuarios hacer uso de una web denominada dinámica, por la razón de que los mismos son protagonistas activos de dicho medio.


Material extraído de la página web: http://materialeseducativosmultimedia.blogspot.com/p/estudiantes.html

En el año 1998 se creó la empresa Google con la finalidad de organizar toda la información del mundo, como a su vez, hacerla accesible y útil para los usuarios. Comenzaron trabajando con Internet y hoy en día, hasta en un teléfono es posible acceder a sus aplicaciones, llegando a todo el mundo y formando parte de la cultura social.


Toda esta idea tiene su raíz, según los aficionados de la informática, en Apple ya que fue en esa innovación en donde se comenzó con esta gran revolución, al lanzar su primer ordenador. Pero su surgimiento como tal, nace en el Departamento de Informática en donde dos estudiantes dan a conocer esta idea a través de un proyecto y lo continúan paralelamente con la universidad, aunque esta modalidad durará poco tiempo más por la razón de que su crecimiento superó las expectativas del tiempo estimado por los estudiantes.
Es en ese momento en donde la empresa comenzó a funcionar en un garaje de una casa, luego se trasladan a un lugar con oficinas, y posteriormente se mudan.
Su crecimiento requiere de largas horas de trabajo, las cuales son registradas en computadoras portátiles, pizarras.

Cuando crearon Gmail pensaron incluirle publicidad como forma de hacer dinero, comenzando en un principio por introducir anuncios solamente con textos, es decir, sencillos para que no generara ninguna distracción en el usuario, enmarcándose en Octubre del año 2000 en un nuevo negocio: la publicidad online.
Algunos de sus productos son You Tube, Google music. En algunos casos contratan a los fundadores de los productos para continuar trabajando en él.

Muchos de los empleados que ha tenido Google, desde sus inicios, han optado por continuar su trayectoria fuera de la empresa.
La misión a largo plazo de google, lejos de lo científico, es asegurar la confianza de los usuarios, haciendo hincapié en todo momento en su lema: no seas malvado.


Es una herramienta que brinda un doble beneficio, tanto para ellos como creadores, como para nosotros al tener al alcance todo lo que antes era considerado difícil de obtener y muy costoso.Es además una gran fuente de trabajo para varios países.
AULA VIRTUAL
La creación del Aula Virtual ha posibilitado al usuario y a los
centros de gestión del Uruguay encontrar toda la información, gestión y
materiales didácticos, en un mismo lugar, creando un espacio de comunidad
virtual basado en la Web 2.0.


Se caracteriza por
contener material multimedia que es "colgado" por los propios
usuarios con la finalidad de informar, intercambiar, trabajar y de comunicarse con
el mismo, entre pares, con alumnos y con sus familias, ampliando de esta manera,
las propuestas didácticas. Dicho material se puede colocar de forma organizada
y planificada gracias a todas las herramientas que el Aula Virtual contiene.
Es una herramienta enriquecedora, tanto para los docentes, como
para los alumnos. Para el docente, ya que puede evaluar a los educandos de
forma individual, y por tanto, ayudar a enfrentar los obstáculos presentes,
como también, extender el trabajo en el aula pudiendo los alumnos resolver y realizar diferentes consignas planteadas
por la docente en un formato diferente. Para el alumno ya que puede
familiarizarse con nuevos formatos sin dejar a un lado el objetivo principal:
adquirir saberes nuevos; trabajar colaborativamente y evacuar dudas en forma
inmediata, entre otros aspectos.
Comentario:

La Plataforma Virtual es un espacio integrador porque si bien se
establece una interacción e intercambio entre docente-alumno, también los
padres pueden ser partícipe de esta innovación, visualizando y concientizándose
de las calificaciones y tareas de sus hijos. Asimismo puede contactarse con sus
el docente mediante el correo electrónico interno del aula y evacuar dudas
existentes.
Existe un Mapa de Centros
en donde cada comunidad educativa virtual cuenta con un buscador en donde es
posible localizar provincias, nombres de instituciones educativas, y de
localidades del Uruguay, proporcionando la información básica de cada centro y,
facilitando el acceso y la navegación a estos.
PLATAFORMA: CREA

¿Quiénes pueden hacer uso del aula virtual? Los usuarios que estén
reconocidos en el grupo/os, y que el administrador haya aceptado para ser
partícipe.
Cada centro está conformado por: un Repositorio
Personal, uno Local y uno global. El Repositorio Personal se destaca por
permitir a cada docente alojar materiales de interés personal, siendo él
solamente el que puede verlo, mientras que el Local da la posibilidad de que
todos los docentes puedan subir material e información para cooperar con los
demás profesores, y por último el global se caracteriza por ser una especie de
"almacén externo de referencias", que posibilita la creación de
unidades didácticas para abordar en la plataforma educativa.
Comentario: Gracias a la Plataforma Crea es posible quitar esa barrera que muchas veces se implanta entre docentes, en cuanto al compartimiento e intercambio de información, cuyo perfil de docente es cerrado y en cierta manera pobre de fortalezas y habilidades para enfrentar obstáculos que diariamente se manifiestan en la educación.
Frente a la presencia de esta barrera, la Plataforma Crea ha creado un lugar armónico en donde en todo momento se hace evidente el trabajo colaborativo, lo cual ha demostrado enriquecer las prácticas educativas de los docentes ya que por medio del mapa de Centros es posible hacer un seguimiento de las instituciones educativas de todo el país.
Material extraído de la página web: http://crea.ceibal.edu.uy/descubre-crea/
La wiki se
caracteriza por ser un espacio de construcción colaborativa, de fácil acceso, y
que no contiene grandes restricciones para con los usuarios, sino que éste
puede subir la información o el conocimiento que le parezca adecuado, para
compartir con los demás visitantes.
El principal objetivo que plantean las wikis es elaborar páginas webs, mediante la intervención de varios usuarios, haciendo de esta manera un trabajo grupal, interactivo y lo más importante, fortalecedor.
El principal objetivo que plantean las wikis es elaborar páginas webs, mediante la intervención de varios usuarios, haciendo de esta manera un trabajo grupal, interactivo y lo más importante, fortalecedor.
Según Javier de la Cueva, una wiki
es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus
notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".

A modo de síntesis función de las Wikis:
Material extraído de la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Este es un material que decidí publicar para debatir:

Material extraído de la página web: http://compartiendoinformacionenesteblog.blogspot.com/2012/10/mapa-conceptual-de-los-textos-de-dussel.html
Una formación docente desde la práctica
es una formación pronta para ejecutar
Gracias a los nuevos conocimientos que adquirí de la materia tecnologías digitales este año como de informática, el año pasado, considero que tengo herramientas suficientes para poder continuar en esta gran aventura que es el ir descubriendo en el transcurso de nuestra labor, el uso de nuevas herramientas digitales incorporadas a nuestro currículo, para poner en funcionamiento en nuestras aulas y lograr a sí un sin fin de beneficios.
Aquí les dejo un vídeo que elaboré para la exposición de los alumnos de sexto año de la escuela en donde efectuamos nuestra práctica, para la feria de Ceibal.

Al ser participe de la experiencia pude ver desde los dos lugares, como participe y como observador en otras exposiciones presentadas, los grandes logros en cuanto a la adquisición del conocimiento y el uso de tecnologías en el aula que las nuevas generaciones consiguen. Aspecto que deja en claro que las generaciones de alumnos deben ir al compás de las nuevas implementaciones tecnológicas.
Espero que les haya gustado mi experiencia vivida.
Cierro este comentario citando algunas frases interesantes para interpretar:
Ever Garrisson
Karl A. Menninger
Frases extraídas de la página web: http://blog.tiching.com/las-10-mejores-frases-sobre-educacion/#.UlNEmlByG_E
A modo de cierre citaré un vídeo muy emotivo que muestra la importancia que tiene el hacer una buena labor docente, y creo que como futura docente que soy, tenemos que tener bien en claro que nosotros somos los formadores de las futuras generaciones, y que todo lo enseñado será lo que les permitirá a los educandos desenvolverse en la vida, y hacerlos sentir parte de una sociedad, como sujetos activos que son.
No se está pretendiendo con las nuevas implementaciones tecnológicas, dejar a un lado el lápiz y el papel, sino, que se les está dando a los educandos la posibilidad de formarse en una educación más rica de herramientas y de acceso. Es por este motivo que el docente debe actualizarse y siendo uno más de los impulsores hacia las nuevas innovaciones.
Gracias a el trabajo llevado a cabo en la materia tecnologías digitales, pude formarme y tomar contacto con los formatos digitales que son incorporados en la metodología de trabajo de los docentes como lo es CREA, los blogs, que si nos fijamos en el programa en sexto año aparece un contenido sobre la elaboración de un blog, entre otras consideraciones.
He aprendido a utilizar y he tenido la posibilidad de poner en práctica ese aprendizaje, siendo una materia totalmente vinculada a mi práctica, ya que tuve la oportunidad de ver docentes trabajando en la plataforma CREA, como también, de estar participando en la creación de un blog.
En fin considero que me llevo conmigo un rico conocimiento en cuanto al formato digital, que a su vez, me ha generado esas ganas de, continuar informándome sobre ellos, y de aplicarlos tanto en lo que me queda de la práctica como también incorporarlo en mi futura labor como docente.
Continúa con tus artículos.
ResponderBorrarEstimada profesora, me dirigí hacia usted para contarle acerca de mis nuevos aportes a la página. Lo que explicité en ella fueron diferentes trabajos que he realizado en el año en su materia Tecnologías Digitales, para que le sirva a otros visitantes de la página. Así continuaré haciéndolo. Saludos!
BorrarBuenas noches estimada Dafne.
ResponderBorrarTus aportes personales son correctos. Aún dispones de tiempo para modificarlos o para incrementarlos. Seguramente es conveniente que revises los aspectos de formato para favorecer el aspecto visual general de los artículos que presentas.
No olvides la importancia de citar los autores y las fuentes consultadas.
Con respecto a la página principal que debe ser trabajada colaborativamente, es necesaria una conversación con el grupo para que refleje ese propósito.
Cordiales saludos.
Muy buenos aportes!!!
ResponderBorrarSaludos Ana Laura!
Calificación: 12
ResponderBorrar