Experiencia que hemossido participeen cuantoal usode la XOen la escuela donde realizamosnuestra Práctica
Ha sido posible vivir en el transcurso de nuestro periodo de práctica, diversas actividades que los docentes llevan a cabo mediante el recurso tecnológico, la XO, también conocida "las ceibalitas", que a modo de introducción comenzaremos a comentar.
Debido a la convocatoria que año tras año se realiza en las escuelas públicas para participar de las Ferias de Ceibal, cuya finalidad es dar a conocer los trabajos que efectúan docentes y alumnos en sus aulas incluyendo las tecnologías, dos docentes pertenecientes a los grados de tercer y sexto año trabajaron en base a dicha convocatoria con el recurso tecnológico, las XO.
Con respecto a la maestra de tercer año se trabajó en conjunto con dos practicantes en un proyecto que consistía en estudiar nuestros orígenes y tradiciones, lo cual resultó ser muy gratificante ya que se creó un clima muy motivador tanto por parte de los alumnos como de los docentes. Mientras que la docente de sexto presentó un proyecto enfocado a los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Labor que fue posible llevar adelante gracias a dicho recurso y a la conectividad que la escuela cuenta, porque permitió realizar toda la investigación desde un mismo lugar y en un tiempo valedero, ya que se trabajaba tanto en el aula como también se hacían actividades extracurriculares.
A nosotros principalmente nos permitió ver la gran importancia que tiene el ser un docente abierto y dispuesto a capacitarse por las nuevas exigencias sociales y tecnológicas que el mundo presenta en un tiempo muy corto.
Nuestra participación fue posible gracias al conocimiento y practica adquirida tanto en informática como este año en tecnologías digitales. Les dejamos aquí para compartir el vídeo realizado para homenajear a las orientadores de Clubes de Ciencias de Lavalleja.
Saludos cordiales Dafne.!!
AULAS VIRTUALES
QUERÍA COMPARTIR ESTOS VIDEOS PARA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE NOS TOCA VIVIR EN ESTA ERA TECNOLÓGICA QUE ESTAMOS INMERSOS, LOS INVITO A VERLOS !
GRACIAS Y SUERTE PARA TODOS SALUDOS AMALIA!
Tecnologías Digitales 2013
El presenta año ha sido un año en el cual hemos tenido la posibilidad de dar nuestros primeros pasos en la inclusión de las Tecnologías Digitales en el aula.
A través de esta materia pudimos ver la evolución de la web a lo largo de los años y sus distintas aplicaciones tanto sociales como educativas.
Uno de los recursos, el cual hemos utilizado más a lo largo del año, es la Plataforma CREA. De manera práctica hemos aprendido a manejar sus diferentes herramientas y funciones, ya sea desde lado del estudiante como del docente. Actividades las cuales tomarán un valor importante el día en que estemos como maestros, responsables frente a un grupo de estudiantes.
Considero que este fue un año muy productivo, el año anterior aprendimos como manejar la XO y este sin duda aprendimos a trabajar con ella.......
Manuel Correa
Quisiera compartir esta canción para poder reflexionar sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Las mejoras de la web 2.0 han permitido ingresar un nuevo término, el de web 3.0. El término se utilizó por primera vez en 2006 en un artículo de JeffreyZeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Esta herramienta permite utilizar y entrelazar datos, a los que se les denomina semánticos, actualmente es utilizada por muy pocos usuarios como por ejemplo, empresas. "Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google
están implementando nuevas tecnologías que cosechan información
sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán
un éxito, tomando como base información de las webs de música de la
Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras
Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella." (Recuperado el 7/10/13 de http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0.) Leticia Massa.
La música el es lenguaje universal de la humanidad, por lo que hacer música es un derecho de todos. Toda persona puede no solo apreciar este arte, sino también crear música, incluso si no sabe tocar algún instrumento.
Nosotras planteamos trabajar uno de los Contenidos del Programa de Educación Inicial y Primaria, dicho contenido pertenece a tercer grado y es: La clasificación de instrumentos musicales.
Para ello propusimos a los niños trabajar una melodía en Tam Tam Mini , la cual podrán ejecutar con distintos instrumentos.
El objetivo de la actividad es que reconozcan los diferentes sonidos que emiten los diferentes instrumentos. Para hacer más dinámica la actividad se propone a los niños dividirse en 5 equipos. El equipo 1 deberá elegir un membranófono para ejecutar la melodía, el 2 un aerófono, el 3 un idiófono, el 4 cordófono y el 5 un electrófono. De esta manera se brinda la posibilidad no solo de clasificar los instrumentos según sus características estructurales, sino también a través de su sonido.
Les dejamos un link donde aparece un instructivo detallado del programa para seguir profundizando sobre el mismo:
Esperamos que les sea útil, saludos cordiales, Leticia Massa y Florencia Larrosa.
REFLEXIÓN
A modo de reflexión trataré
de plasmar la importancia de las tecnologías en nuestras aulas junto a un docente capacitado, para poder ser guía en
la utilización de este valioso recurso.
En la actualidad decimos que,
la tecnología ha ido incrementando positivamente el proceso de aprendizaje de
los alumnos. Con esto, se demuestra que son muchos los beneficios que ofrece a
la educación en nuestra sociedad.
Estas nuevas tecnologías están incidiendo en el mundo educativo de
manera firme y de creciente importancia, en particular, dentro del ámbito de la
formación de los alumnos.
Este impacto ha favorecido a la
enseñanza, porque se han creado numerosos proyectos educativos innovadores
como la plataforma Crea.
Este
es un software que está en la web y está diseñado para ayudar a los
docentes a gestionar, administrar y seguir las actividades de formación en un
entorno virtual. En la Plataforma CREA el maestro tiene las herramientas
que le permiten organizar y gestionar sus cursos y asignaturas, administrar
contenidos, proveer a sus alumnos de materiales de estudio asignarles tareas, hacer evaluaciones, manejar diversas herramientas
de comunicación con el alumno, compañeros y también con a las familias.
Por eso decimos que es sumamente importante que
desde Educación Inicial, a los alumnos hay que introducirlos en el mundo
tecnológico para que poco a poco vayan adquiriendo las habilidades necesarias
en el manejo informático. De esta manera, la tecnología forma parte de los
niños desde el comienzo de su proceso educativo.
Por último, queda reconocer la
importancia que tiene la informática y las TICS en la sociedad actual y su
aporte a la enseñanza. La educación ha evolucionado y progresado hacia una
sociedad moderna y hacia una época de cambios. Todos estos cambios deben ser
introducidos en el método de enseñanza de los docentes. Esto conlleva, a que se
actualicen constantemente con cursos y
en las escuelas hayan docentes MAC para motivar y ayudar a aquellos que no se
animan a la utilización de este valioso recurso.
Unwikio
unawikies un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuariospueden
crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en
algún sitio del wiki entre dobles corchetes([[...]]),
esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
SE PUEDE DECIR QUE LA WIKI ES UN SITIO WEB, PERMITE CREAR Y MEJORAR LAS
PÁGINAS, LO QUE LE DA LIBERTAD AL USUARIO, LA APLICACIÓN QUE HA TENIDO MAYOR
PESO HASTA EL MOMENTO HA SIDO LA CREACIÓN DE ENCICLOPEDIAS COLABORATIVAS
(WIKIPEDIA).
martes, 1 de octubre de 2013
IMPORTANCIA DE LAS XO EN LA ESCUELA
Considerando la realidad en la que nos encontramos y los distintos contextos socio-histórico y cultural en los que estamos inmersos es imposible no atender todos esos cambios y transformaciones que se producen en los diversos ámbitos.
La tecnología ha alcanzado un papel destacado en la actualidad siendo esta uno de los pilares que guían el relacionamiento a nivel mundial.
Es por ello que desde temprana edad los niños deben estar en contacto con la misma, fomentando así una formación integral que le permita desenvolverse en la sociedad sin mayores dificultades.
La implementación de las XO en las escuelas de todo el país es una de las innovaciones pensadas para atender estos permanentes cambios que se están generando, pero indudablemente no será el último.
Para reflexionar:
EN ESTE VIDEO PODEMOS VER A EL JUEGO COMO PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, DESDE LA TRANSMISIÓN DE CULTURA A LA IMPLEMENTACIÓN DE LO LÚDICO PARA EL ESPARCIMIENTO Y EL RELAX DE LOS ALUMNOS Y ASÍ PODER CREAR NUEVAS AULAS!
Saludos Amalia.
Plataforma CREA
Esta interesante e innovadora herramienta, brinda variados beneficios a la educación. Funciona como una clase virtual, a través de la cual se pueden desarrollar variadas actividades, con la posibilidad de que el alumnado participe de las mismas desde su ordenador. El docente posee el control de cada uno de sus alumnnos, permitiendo evaluar los mismos de acuerdo al cumplimiento de las actividades que se le imponen. Brinda la posibilidad de relacionarse con todos los integrantes del aula, a través de los foros presentes. Se puede decir que la Plataforma CREA es una enriquecedora herramienta que debe ser "explotada"al máximo por los docentes, para que de esta forma se pueda implementar cada día más este recurso que hoy en día es tan importante y que se encuentra inmerso dentro de la sociedad en la que vivimos. VANESSA :)