martes, 8 de octubre de 2013




                                                                     AMALIA ÁLVAREZ.

lunes, 7 de octubre de 2013


Experiencia que hemos sido participe en cuanto al uso de la XO en la escuela donde realizamos nuestra Práctica

Ha sido posible vivir en el transcurso de nuestro periodo de práctica, diversas actividades que los docentes llevan a cabo mediante el recurso tecnológico, la XO, también conocida "las ceibalitas",  que a modo de introducción comenzaremos a comentar.
Debido a la convocatoria que año tras año se realiza en las escuelas públicas  para participar de las Ferias de Ceibal, cuya finalidad es  dar a conocer los trabajos que  efectúan docentes y alumnos en sus aulas incluyendo las tecnologías, dos docentes pertenecientes a los grados de tercer y sexto año trabajaron en base a dicha convocatoria con el recurso tecnológico, las XO.


Con respecto a la maestra de tercer año se trabajó en conjunto con dos practicantes en un proyecto que consistía en estudiar nuestros orígenes y tradiciones, lo cual resultó ser muy gratificante ya que se creó un clima muy motivador tanto por parte de los alumnos como de los docentes. Mientras que la docente de sexto presentó un proyecto enfocado a los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Labor que fue posible llevar adelante gracias a dicho recurso y a la conectividad que la escuela cuenta, porque permitió realizar toda la investigación desde un mismo lugar y en un tiempo valedero, ya que se trabajaba tanto en el aula como también se hacían actividades extracurriculares.

A nosotros principalmente nos permitió ver la gran importancia que tiene el ser un docente abierto y dispuesto a capacitarse por las nuevas exigencias sociales y tecnológicas que el mundo presenta en un tiempo muy corto.
Nuestra participación fue posible gracias al conocimiento y practica adquirida tanto en informática como este año en tecnologías digitales.

Les dejamos aquí para compartir el vídeo realizado para homenajear a las orientadores de Clubes de Ciencias de Lavalleja.




Saludos cordiales Dafne.!!



AULAS VIRTUALES 
QUERÍA COMPARTIR ESTOS VIDEOS PARA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE NOS TOCA VIVIR EN ESTA ERA TECNOLÓGICA QUE ESTAMOS INMERSOS, LOS INVITO A VERLOS !
















GRACIAS Y SUERTE PARA TODOS SALUDOS AMALIA!

Tecnologías Digitales 2013







El presenta año ha sido un año en el cual hemos tenido la posibilidad de dar nuestros primeros pasos en la inclusión de las Tecnologías Digitales en el aula. 
A través de esta materia pudimos ver la evolución de la web a lo largo de los años y sus distintas aplicaciones tanto sociales como educativas.
Uno de los recursos, el cual hemos utilizado más a lo largo del año, es la Plataforma CREA. De manera práctica hemos aprendido a manejar sus diferentes herramientas y funciones, ya sea desde lado del estudiante como del docente. Actividades las cuales tomarán un valor  importante el día en que estemos como maestros, responsables frente a un grupo de estudiantes.
Considero que este fue un año muy productivo, el año anterior aprendimos como manejar la XO y este sin duda aprendimos a trabajar con ella.......
       
                                                                  Manuel Correa

Quisiera compartir esta canción para poder reflexionar sobre el uso de las nuevas tecnologías.

<iframe width="213" height="120" src="//www.youtube.com/embed/CPxCokjN6Cs?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
EVOLUCIÓN DE LA WEB.






Las mejoras de la web 2.0 han permitido ingresar un nuevo término, el de web 3.0.
El término se utilizó por  primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.

Esta herramienta permite utilizar y entrelazar datos, a los que se les denomina semánticos, actualmente es utilizada por muy pocos usuarios como por ejemplo, empresas.

"Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella." (Recuperado el 7/10/13 de
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0.)


Leticia Massa.



web 2.0

WEB 2.O
La web 2.0 nos permite interactuar y compartir información con otros usuarios.  
Es una nueva forma de comunicarnos mediante el uso de las  nuevas tecnologías.



Saludos, Leticia.